martes, 28 de febrero de 2017

Área de un triangulo en java


Ejercicio Datos Del Triangulo

Les presento este ejercicio que sirve mucho de practica para la lógica y codificación de problemas es muy interesante la verdad ya que no te dan todo lo que necesitas y es ahi donde tienes que pensar un poco como vamos hacer o también necesitas conocer un poco sobre los triángulos , pero eso es lo entretenido adquirir mas conocimiento el ejercicio dice así :

Implemente un programa en JAVA que reciba tres números entero e imprima en pantalla:

-Si se puede formar un triángulo con los valores ingresados.
-Indicar que tipo de triángulo es: equilátero (3 lados iguales), isósceles (2 lados iguales),escaleno (3 lados desiguales)
-El perímetro del triángulo.
-El área del triángulo (este método debe solicitar la base y la altura)

Para ello el programa debe Implementar una clase denominada Triángulo, que contenga tres atributos privados, dos métodos constructores sobrecargados con y sin parámetros, tres métodos consultores, tres métodos modificadores y métodos analizadores que calculen cada uno de los ítems anteriores.


es muy interesante por que en este caso tenemos que pedir tres datos al usuario , correspondiente a los tres lados del triangulo , pero estos datos no pueden ser cualquiera por que si no , abría posibilidad que no se formara un triangulo con los datos dados , es decir lo lados para esto vamos a hacer los siguientes pasos :

debemos comprobar si se puede formar un triangulo con los lados ingresados esto lo hacemos mediante un if con la condición  (b < (a+c)) esto lo que nos dice es , la suma de dos de sus lados siempre tienen que ser mayor al angulo restante , si esto se cumple el triangulo puede formare , en otro caso no , por ejemplo :

Lado a = 3
Lado b = 4                  (b < (a+c) = 4 < 3 + 5 si se cumple
Lado c = 5

en este caso la suma de dos de sus lados siempre sera mayor a la del lado restante . otro ejemplo

Lado a = 5
Lado b = 20                (b < (a+c) = 20 < 5 + 6 no se cumple 
Lado c = 6

en este otro caso no se cumple el triangulo la suma de dos de sus lados no es mayor al de el lado restante  

Una vez comprobamos que se cumple debemos identificar que tipo de triangulo es el que se forma con esos lados para eso debemos crear las siguientes if con las siguientes condiciones

si es equilatero = (a==b & b==c) cuando tres lados son iguales
si es isósceles = (a==b && c!=a || a==c && b!=a || b==c && a!=b) cuando dos lados iguales
si es escaleno = (a!=b && b!=c)  cuando tres lados desiguales

una vez sabemos el tipo de triangulo avanzamos a lo demás que nos piden , hablamos del perímetro
El perímetro de un triangulo no es mas que la suma de sus tres lados y lo vamos a representar de esta manera P = a + b + c

Ahora vamos con el Área de un triangulo  y aquí es donde esta lo interesante para calcular el área de un triangulo de manera fácil solo debemos saber su base y su altura pero hasta este punto solamente tenemos sus tres lados , pues aquí es donde se aplica el conocer sobre los triángulos por que también hay una manera de encontrar el área de un triangulo teniendo solamente sus tres lados , el pre requisito de esto es conocer su se-mi-perímetro pero si conocemos el perímetro fácilmente podemos encontrar el se-mi-perímetro , y se denota así  sm = (a+b+c)/2   

luego procedemos a aplicar la siguiente formula para encontrar el área 
Área (calculada a partir de sus lados) =  
y listo cumplimos con todo los que nos pide el ejercicio acá les dejo el código del programa ya hecho todo esto en consola claro , mas adelante subiré interfaz , para empezar estaré compartiendo ejercicios en consola 
No Olvides comentar si te ha servido o alguna duda que tengas :D



2 comentarios: